
Si trabajas en el área de inclusión del municipio, esta noticia es para ti. Teletón Chile creará un espacio un espacio de encuentro a nivel nacional que permita conocer las formas de trabajo en torno a la inclusión de las personas en situación de discapacidad/diversidad funcional desde los distintos territorios. Además, publicará una revista digital donde se expondrán todos los trabajos enviados, el cual será difundido posterior al encuentro.
Esta convocatoria está dirigida a quienes se desempeñen labores en municipalidades, trabajen la inclusión y deseen compartir sus experiencias con el resto de la comunidad.
El formato de presentación de los trabajos es:
- Fuente: Arial 12, interlineado de 1,5.
- Máximo: 1500 palabras (3 planas aproximadamente).
- Cita: Norma APA 7ma Edición
- Fecha de entrega: Máximo el 22 de octubre a las 23:59
- Asunto: ENTMI – apellido, nombre – Municipalidad a la que corresponde.
- Fecha de resultados de seleccionados para exponer: 29 de octubre
- Realización del encuentro: miércoles 10 de noviembre – Jornada por confirmar.
- Incluir nombres y cargos de todas las personas del equipo de trabajo (máximo 3 por ponencia).
- Los trabajos deben ser enviados al correo: organizaciones@teleton.cl
- *Se puede enviar más de una ponencia por municipio.
Los participantes podrán inscribir sus proyectos a través de diferentes categorías:
- Deportes
- Vivienda
- Tiempo Libre
- Artística
- Transporte
- Vida Diaria
- Educación
- Laboral
Los trabajos seleccionados serán elegidos por un comité experto en inclusión, correspondientes a:
- Área Psicosocial de Fundación Teletón.
- SENADIS.
- BAU Accesibilidad.
- Oficina Discapacidad o Inclusión de universidades.
*Los trabajos pueden ser devueltos para ser corregidos de ser necesario.
Para el día de la presentación:
- Se constituirán mesas temáticas, donde serán seleccionados 6 participantes.
- La duración de la presentación debe ser de un máximo de 20 minutos por participante, donde pueden contar con un PPT o material audiovisual de apoyo para la presentación, el cual debe ser enviado previamente a quien coordine la actividad.
- También, se debe participar en la ronda de comentarios y preguntas del público o bien, de otras personas expositoras.
- Idealmente que participe de oyente en las otras mesas.
Todos los trabajos que sean enviados serán compilados en un repositorio digital que será difundido por nuestras redes sociales y colaboradores Teletón.
Los autores/as y propietarios/as del contenido enviado autorizan a Fundación Teletón a utilizar el material para todos los fines que estime conveniente.
*Dudas y consultas a: organizaciones@teleton.cl