
¡A partir de hoy, estamos felices de anunciar que BAU ACCESIBILIDAD es el nuevo colaborador y representante de la silla en Chile!.
Joëlette and Co es el fabricante francés exclusivo de la silla de trekking Joëlette, un monociclo todoterreno que permite el acceso a terrenos y senderos accidentados que son inaccesibles a las sillas de rueda convencionales; y para ello es necesaria la ayuda de al menos dos personas para su manejo. Joëlette está presente en 26 países en el mundo y estamos orgullosos de ver cómo se ha ido incorporando a las actividades outdoors en Chile y Latinoamérica.
Existen cada vez más organismos públicas o privadas, parques y reservas naturales, operadores turísticos, clubes deportivos o personas privadas que organizan actividades con la Joëlette. Desde un simple paseo, excursiones en media o alta montaña, maratones, carreras, salidas solidarias para el descubrimiento del medio ambiente, el ocio y el turismo.
BAU Accesibilidad ha trabajado en los últimos 10 años en la promoción del Turismo Accesible en Chile, participando activamente con CONAF, y con Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), donde ha colaborado activamente en las actividades realizadas. Entre ellas, la elaboración y diseño de la Guía de Recomendaciones para un Alojamiento Inclusivo.
Resulta inspirador, saber que la Silla Joëllete ha comenzado a generar un movimiento a nivel mundial, que democratiza el acceso a las áreas naturales. En documental más premiado del año 2018 es Adventure is For All the EcoCamp Patagonia, del Director Timothy Dhalleine, donde se pueden ver el impacto que genera no sólo en la persona con discapacidad sino a la industria del Turismo. Por otro lado, la Silla Joëllete ha sido usada con éxito por la empresa chilena Wheel The World, quien desarrolla experiencias de viaje accesibles e inclusivas y con quienes hemos compartido la última travesía por Machu Pichu - Perú.
¿Qué es la Silla Joëllete?
La Joëlette es una silla de rueda diseñada para la práctica del senderismo en cualquier tipo de terreno, incluso los accidentados. Incorpora una sola rueda, pero ancha, un sillón, elementos de seguridad (frenos, amortiguación, cinturón) y dos brazos hacia delante y hacia atrás. Para funcionar, la Joëlette necesita de un pasajero, y al menos dos acompañantes.
El senderismo adaptado con Joëlette.
El senderismo con Joëlette es una modalidad diferente de senderismo y de acceso a la naturaleza. Una nueva forma de participación ciudadana y solidaria, una actividad compartida entre personas con y sin dificultad para recorrer senderos.
Los pasajeros pueden ser personas con discapacidad física, movilidad reducida u otras dificultades, con interés por las actividades de naturaleza y montaña.
Los acompañantes son personas que, sin dificultad para el senderismo y sin necesidad de grandes dotes físicas, pero con la mente y el corazón abiertos, están dispuestas a ofrecer tiempo, disponibilidad o medios, a cambio de una experiencia humana intensa y disfrute en la Naturaleza.
¿Por qué probar el senderismo con Joëlette?
Todos: personas con discapacidad, mayores, familiares y amigos, voluntarios, estudiantes; profesionales de la discapacidad, de la educación, de la educación ambiental, parques naturales, turismo; montañeros, colectivos e instituciones públicas y privadas….. Todos tenemos algo que descubrir gracias a la Joëlette. Y necesitamos todas las buenas voluntades que quieran participar, compartiendo con nosotros actividades abiertas a cualquier persona que lo desee.
- Para ayudar los demás, sabiendo que todo el mundo necesita la naturaleza, pero no todos pueden acceder a ella.
- Para compartir y disfrutar compartiendo, porque la naturaleza es un bien de todos y está para compartir con los menos favorecidos.
- Porque aquellos, incluso con dificultades para salir de su casa, …. ¡Ahora recorren montañas!
- Para hacer “lo imposible” posible. La Naturaleza para todos es posible.
Conoce un poco más en este maravilloso y galardonado documental.