Nuestro Propósito: Que la accesibilidad no sea la protagonista, ¡Sino las personas!
Misión:
Ser un ecosistema que asesora, certifica, educa y provee de productos en #accesibilidadUniversal en Chile y Latam
Visión:
Ser líderes en Accesibilidad Universal en Chile y Latinoamérica, en el desarrollo y ejecución de proyecto inclusivos donde LAS PERSONAS sean el eje central del habitar, a través del diseño universal e inclusivo.
Somos Empresa B Certificada:

La Certificación Internacional de Sistema B, es un movimiento global que redefine el sentido del éxito, dando soluciones a problemas sociales y ambientales. Buscamos ser la mejor empresa PARA el mundo y no sólo DEL mundo. Nos preocupamos de cumplir rigurosos estándares de gestión y transparencia que van mejorando continuamente.
Ser B nos llena de orgullo, ya que logramos medir el impacto social de nuestras acciones. Junto a nuestros clientes, proveedores y colaboradores trabajamos por un mundo más justo, con más oportunidades, más inclusivo y accesible para todos. El año 2018 y 2019 hemos sido seleccionados como "The Best For The World" en categoría clientes, lo que implica que estamos en el top 10% de las mejores Empresas B del Mundo.
El año 2022 fuimos seleccionados como las 5% de las mejores Empresas B del Mundo en categoría Clientes.

Andrea Boudeguer Simonetti- Arquitecta de la Universidad Finis Terrae.
- Directora de BAU Accesibilidad Universal - Empresa B Certificada
- 100 Mujeres Lideres 2021 en la Categoría Empresarias por Diario El Mercurio.
- Miembro de 4MA - 4 Mujeres Arquitectas.
- Representante en Chile de AIS Certificación Internacional.
Su trayectoria profesional comenzó en el 2002, y los ha dedicado a reducir brechas de accesibilidad universal mediante el diseño y habilitación de entornos inclusivos para que el diseño no discrimine. Junto con las asesorías y auditorías, ha desarrollado documentos técnicos y capacitaciones que permiten promover las buenas prácticas, participado en normas y promoción de los cimientos de la accesibilidad en Chile.
Entre 2010 y 2014 fue encargada nacional del Área de Accesibilidad Universal del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) donde desarrolló estrategias de intervención y planes de accesibilidad en organismos públicos del Estado.
Desde 2015 ha auditado mas de 3 Mill de m2 en Chile, Perú, Colombia y Uruguay y actualmente es Entidad Autorizada de la Certificación Internacional AIS (Accessibility Indicator System).
Para Andrea, “...la accesibilidad universal es un pilar importante de nuestra propuesta de valor de arquitectura integradora. Buscamos resolver una de las grandes problemáticas que enfrentan los centros urbanos y edificaciones de Latinoamérica”.
“Si no incorporamos la accesibilidad universal desde la base, estamos dejando de lado al 15% de la población mundial. Esto significa que ningún proyecto puede ser accesible si no es sustentable”.